Surprise Me!

(Vídeo) Debate Socialista del Día Domingo 14.10.2012

2012-10-16 28 Dailymotion

El director de la encuestadora Consultores 30.11, Germán Campos, afirmó que a partir del 7 de octubre se abre un reto para el pensamiento transformador del país y de América Latina, pues los cambios que se han gestado en los últimos años se consolidan con la victoria lograda por Hugo Chávez.<br />En entrevista realizada en el programa Debate Socialista, que transmite Venezolana de Televisión, explicó que la realidad actual ha cambiado en la última década y esta transformación se consolidó el pasado domingo, cuando se expresó electoralmente una aceptación por el modelo socialista implementado en Venezuela.<br /><br />Sin embargo, señaló que algunos sectores aún tienen cierta predisposición hacia el término “socialismo”. Sin embargo, destacó que en la región también se han generado cambios sustanciales de la mano del modelo socialista.<br />“América Latina tiene su propia particularidades, en Ecuador se le denomina revolución ciudadana”, destacó Campos, quien también precisó que otros países como Bolivia, Argentina y Brasil han asumido cambios en su manera de reivindicar los derechos sociales de los pueblos.<br />En el escenario pre-electoral, destacó como punto importante que “muchas encuestadoras coincidieron en el escenario de victoria”, y eso se materializó el pasado 7 de octubre.<br /><br />Agregó que los escenarios planteados para la elección presidencial señalaban 10 puntos de ventaja a favor de Chávez, que se concretó con la diferencia porcentual entre ambos candidatos.<br />“Estamos en una sociedad con altos niveles de polarización. Lo que estuvo en juego para los venezolanos era seguir respaldo un modelo de país, o adversarlo”, puntualizó.<br />Señaló que el panorama electoral se desarrolló con total normalidad pese a escenarios fatalistas de quieren vislumbraban conflictos en el país.<br />El director de Consultores 30.11, Germán Campos, aseveró que el 7 de octubre los venezolanos votaron por la consolidación de un proyecto político que ha generado cambios en la vida del país.<br />A juicio de Campos, la gente apostó a “consolidación de un proceso de transformación” que se inició en el año 1999 y en ese sentido sentenció que “la mayoría de los venezolanos comienzan a valorar un Estado económico y político” que se desarrolla favorablemente en Venezuela.<br />Además, aseveró que en Venezuela existe un consenso de que “la construcción de un modelo alternativo no viene de manera automática”, sino que proviene de un proceso de debate y de reflexión política, como ha ocurrido con el proyecto político que ha liderado el presidente de la República Hugo Chávez.<br /><br />Por ello, aseveró que es necesario la realización de “un profundo debate” entre todos los sectores, incluso en aquellos que adversan al proyecto socialista que actualmente se desarrolla.<br />Aseguró que desde la misma noche del 7 de octubre hubo una lectura diferente de los venezolanos acerca del proceso democrático y reconocimiento de la verdadera realidad del país.<br />“Los ciudadanos comienzan a tener una lectura del país después de una elección. <br />AVN

Buy Now on CodeCanyon