Giordani: La estimación del barril de petróleo a 55 dólares es prudencia presupuestaria<br />Caracas, 24 Oct. AVN.- El ministro para Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, calificó como "prudencia presupuestaria" la estimación del precio del barril del petróleo en 55 dólares para el año 2013<br />Giordani explicó que la experiencia del 2008, cuando los precios petroleros a mitad de ese año estuvieron cerca de 140 dólares y al final cayeron a menos de 40, justifica esta estimación<br />"En la economía venezolana, el primer motor está en los hidrocarburos. El petróleo específicamente contribuye con las divisas en más del 95%, por ello es necesario hacer un cálculo prudente y transparente", puntualizó el Giordani, en el programa de televisión Contragolpe que se transmite en VTV<br />El Ministro destacó el esfuerzo que se realiza con el Proyecto de Magna Reserva de la Faja Petrolífera del Orinoco, pues permite que el mundo reconozca las riquezas que están el subsuelo y apoya el desarrollo económico de los recursos de hidrocarburos<br />Un presupuesto para la estabilidad<br />Jorge Giordani recordó que el presupuesto total para el año 2013 será de Bs. 396.406 millones y aseguró que se trata de un "presupuesto para la estabilidad", que tiene el acento determinante en la inversión social<br />"El 37.7% del presupuesto total está destinando para los sectores sociales distribuido, a su vez, en educación, seguridad social, participación, cultura y comunicación, vivienda, ciencia y tecnología", explicó el Ministro en VTV<br />El resto del presupuesto estará repartido en 9% para sectores productivos, 12.4% para servicios generales y después hay una serie de gastos no clasificados que tienen el 41%<br />Por último, Giordani indicó que el 10.1% será para la compra de armas. "Esto tiene un sentido geopolítico y se hará por la defensa nacional", comentó.<br />Giordani: En 2012 la proporción del endeudamiento externo es del 42%<br />El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, indicó este miércoles que en el 2012 la proporción del endeudamiento externo es del 42%, recursos que han sido utilizados para la inversión social y proyectos de infraestructura en el país<br />Durante una entrevista en el programa Contragolpe de Venezolana de Televisión (VTV), recordó que "la relación que se tenía del endeudamiento en el año 1998 llegaba 79.1%". Lo que quiere decir una reducción de esa deuda de más del 50%, en 13 años de revolución<br />Destacó que la deuda externa en la cuarta República se debía a la dependencia de la economía externa<br />"El capitalismo es la creación de derroche y desecho humano. La economía no sirve para nada si no satisface al ser humano", reflexionó<br />Fondos para proyectos sociales<br />El Ministro señaló que el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), creado en el 2005, ha recibido hasta septiembre de este año 92.250,64 millones de dólares, distribuidos en 442 proyectos<br />Desde el establecimiento del Fondo hasta el 14 de septiembre pasado se han invertido 23.997,69 millones de dólares y se ha asignado la cantidad