Surprise Me!

(Vídeo) Contragolpe del Día Miércoles 28 de noviembre, 2012

2012-12-02 20 Dailymotion

Aseguró Andrés Eloy Méndez<br />La próxima semana finaliza discusión del Código Orgánico Penitenciario<br />El diputado socialista señaló que 89 artículos ya han sido aprobados por unanimidad y se declaran en sesión permanente hasta la próxima semana para culminar el resto de los 173 artículos que constituyen el COP<br />La próxima semana finaliza la discusión del Código Orgánico Penitenciario (COP), que realiza la Comisión de Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional (AN), anunció su presidente, el diputado Andrés Eloy Méndez<br />Entrevistado este miércoles en el programa Contragolpe que transmite Venezolana de Televisión, el parlamentario señaló que 89 artículos ya han sido aprobados por unanimidad y se declaran en sesión permanente hasta la próxima semana para culminar el resto de los 173 artículos que constituyen el COP<br />“Hoy en segunda discusión aprobamos los 89 artículos que han sido producto de un gran debate nacional, esperamos culminar el jueves 6 de diciembre para entregársela al presidente de la AN, Diosdado Cabello, para su aprobación y discusión”, resaltó<br />Méndez destacó que el COP viene a suplantar una ley con más de 30 años de vigencia, donde no se respetan los derechos de las y los privados y no se le da importancia a los deberes y comportamiento dentro del recinto penitenciario<br />Entre las propuestas que se dieron en la discusión colectiva del nuevo código, familiares de las y los reclusos pidieron la acreditación, por la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), del director o directora del penal<br />Igualmente, solicitaron la creación del cuerpo de seguridad interna y externa de naturaleza civil, para cesar la colaboración que ha realizado la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) hasta el momento<br />“Necesitamos 8 mil efectivos formados en el tema penitenciario, porque por cada 10 privados de libertad el estándar internacional establece un custodio”, refirió Andrés Eloy Méndez<br />El asambleista puntualizó que se requiere de un ente centralizado de mando, que en este caso será el Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia , el cual tendrá un reglamento disciplinario que permita el control y la sanción de la guardia penitenciaria. “ Este artículo tendrá una disposición transitoria de 18 a 24 meses para adecuar los procesos requeridos”, apuntó<br />En cuanto a las requisas, indicó que serían dignas y no intrusivas , y que deberán comenzar por el director o directora del recinto penitenciario, utilizando tecnología para determinar si cargan sustancias ilícitas o armamentos<br />Para finalizar, resaltó que en el país existen 8 centros de procesados judiciales y que están pendientes para su construcción otros 16, ya que en su opinión se requiere uno por estado<br />“Esto va a permitir que los procesados estén en recintos distintos a los penados , porque mientras una persona es procesada se presume su inocencia”, concluyó<br />Texto/Lizgreis Gómez<br />Señaló el presidente del partido Un Nuevo Tiempo-Sucre

Buy Now on CodeCanyon