Palma, 12 abril (CERES TV)<br /><br />La Abogacía del Estado, personada en el caso Nóos, también se opone a la imputación de la infanta Cristina en esta causa y ha decidido adherirse al escrito que en este sentido ha presentado la Fiscalía Anticorrupción de Baleares, han confirmado a Efe fuentes del caso.<br /><br />Por tanto, la Abogacía del Estado comparte y así lo manifestará al juez de esta causa en un escrito que asume el recurso formalizado la pasada semana por el fiscal Pedro Horrach.<br /><br />En su recurso contra la imputación de la infanta, el fiscal mantiene que los indicios esgrimidos por el juez instructor, José Castro, para adoptar esta medida son "meras circunstancias inocuas, inconsistentes y equívocas" o "meras sospechas personales".<br /><br />Este caso se encuentra en la fase final de la instrucción, los principales imputados son el marido de la infanta, Iñaki Urdangarin, y su exsocio Diego Torres en el Instituto Nóos y el asunto que se investiga es el presunto desvío de unos 6 millones de euros de las administraciones públicas.<br /><br />El juez remitirá próximamente a la Audiencia Provincial de Palma el recurso del fiscal para que decida si finalmente la infanta Cristina debe declarar en esta causa como imputada o deja de estarlo.<br /><br />En caso de que se desestime el recurso de la Fiscalía, el juez Castro fijará un día y hora para la comparecencia en los juzgados de la capital balear de la infanta.<br />El magistrado pospuso el pasado viernes la declaración de la infanta prevista inicialmente para el sábado 27 de abril tras recibir el recurso de la Fiscalía Anticorrupción.<br /><br />Ante la disparidad de criterios en este asunto, el propio Horrach aclaró que "no hay distanciamiento" alguno con el juez Castro, sino simplemente "una diferencia jurídica; nada más", subrayó.<br /><br />El juez informó ayer a las partes en una providencia de la personación en la causa en calidad de imputada de la infanta Cristina.<br /><br />Los representes legales de la infanta personados ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma son los letrados Miquel Roca, uno de los padres de la Constitución Española, y Jesús María Sánchez Silva.<br /><br />Además, el sindicato Manos Limpias ya ha formalizado al juez su petición para que se retire el pasaporte a Urdangarin, un asunto que deberá decidir próximamente.<br /><br />Esta solicitud se formula a raíz de que Urdangarin comunicara al Rey, su suegro, su decisión de aceptar la oferta del entrenador de balonmano Valero Rivera y trasladarse a Doha (Catar) para incorporarse al cuerpo técnico del equipo nacional catarí.<br /><br />La Fiscalía Anticorrupción no tiene intención de reclamar al juez la retirada del pasaporte, ni cualquier otra medida que le impida abandonar el territorio nacional.<br /><br />Esta postura coincide con la que ya mantuvo la Fiscalía tras la imputación en 2011 de Urdangarin, quien se encontraba entonces viviendo en Estados Unidos desde 2009. <br /><br />Lee la noticia completa en CeresTV: http://wp.me/p33o6y-2GT<br /><br />© 2013 CERES TELEVISIÓN DIGITAL<br />[+info]: http://www.cerestv.es<br />[e-mail]: noticias@cerestv.es<br />Contacto: Teléf. 91 186 30 83<br />Fax: 91 630 86 16
