Surprise Me!

CADA MAÑANA MARCELO LONGOBARDI:Comentario Económico de Willy Kohan 09/02/2017 #CadaMañana

2017-02-09 87 Dailymotion

Willy Kohan: La expectativa hoy por el dato de inflación de enero. Aparentemente no estaría tan cerca de 2% como se había especulado a principio del mes. El Gobierno informó que moderó el aumento de la tarifa eléctrica en los sectores de más alto consumo. Dicen en el mercado financiero que se va a crear un indicador que va a tomar la performance de las acciones argentinas que cotizan en Wall Street. Hay una enorme expectativa económica por el viaje del presidente Mauricio Macri a España. Va a haber medio gabinete, unas 150 empresas. De acuerdo a los números que se van a conocer en las próximas semanas, la recaudación de impuestos por el aumento del impuesto al juego, ha caído la recaudación por los impuestos al juego y al mismo tiempo ha aumentado fuertemente el juego clandestino. Buena parte de quienes administran los bingos en la Argentina, no todos, pero una parte importante, también eran los que en una época administraban el juego clandestino. Respecto al programa de precios transparentes, en la práctica lo que está pasando es que las mayores ventas eran financiadas. Como ahora los precios financiados han aumentado mucho, lo que ha pasado es que se ha parado el volumen de venta. <br /> <br />Juan José Cruces, economista profesor de la Universidad Di Tella. Respecto a cómo está viendo el arranque del año. "Voy a mirar la economía a través de un prisma particular que computamos nosotros que se llama Copa América Bursátil, que es una comparación de rendimiento de acciones, que son los precios de las empresas." <br /> <br />"Esto dice cómo va cambiando la percepción de los inversores." <br /> <br />"En 2016 Argentina fue el mercado que en esta medida le fue peor en América Latina." <br /> <br />"El sector privado, los inversores, le vieron sabor a poco al nuevo gobierno." <br /> <br />"La buena noticia es que el mercado bursátil argentino fue el que mejor rindió de toda Latino América." <br /> <br />"Hay como un despertar de entusiasmo de que el Gobierno puede, interpreto en línea con algunas cosas que ha mencionado el ministro Dujovne, de converger con más fuerza al equilibrio fiscal y mejorar el mercado de trabajo." <br /> <br />"Para ver lo que está pasando en política económica la prioridad del gobierno es llegar en buenos términos a las elecciones." <br /> <br />"Yo creo que le dicen a los muchachos no hagan cosas que bajen el nivel de actividad." <br /> <br />"Este año vamos a tener una recuperación cíclica del nivel de actividad. Una recuperación de entre 1,5 o 4%." <br /> <br />"El problema de eso es que lo estamos financiando con endeudamiento." <br /> <br />"El régimen de metas de inflación requiere hacer un anuncio con bastante nivel de anticipación. El arte de llevar esto adelante es lograr que de a poquito se vayan desinflando las expectativas inflacionarias." <br /> <br />"En este régimen de metas de inflación el Banco Central trata de coordinarlos en un equilibrio de una meta más baja para ir convergiendo gradualmente a un nivel de inflación mucho más razonable." <br /> <br />Respecto a si cree que es posible la meta del Gobierno: "es una meta difícil de lograr". <br /> <br />"Las mejores estimaciones de lo que va a ser la inflación de este año están más cercanas al 20% nacional. Posiblemente en CABA sea mayor por el incremento de tarifas." <br /> <br />"Argentina tiene tres problemas serios que tiene que resolver." <br /> <br />"Argentina tiene un problema de equilibrio fiscal hace muchos años. Cuando el estado gasta más de lo que recauda a la larga imprime dinero o emite bonos. Y entonces termina con mucha inflación o exceso de endeudamiento." <br /> <br />"Los argentinos tenemos una tarea importante para ponernos de acuerdo, tenemos que definir el tamaño del estado que queremos." <br /> <br />"Ojalá nuestro sistema político sea capaz de coordinarse en converger a un mayor equilibrio fiscal." <br /> <br />"Argentina no puede descansar en que el mundo nos va a prestar todos los años un volumen de endeudamiento como el que hemos tomado." <br /> <br />"Tenemos un régimen laboral enormemente protectivo del trabajo." <br /> <br />"Necesitamos que se cree trabajo genuino en la Argentina y para eso necesitamos instituciones laborales que sean más flexibles." <br /> <br />"El tercer punto es cómo va a ser la articulación de Argentina con el mundo y el tipo de cambio real."

Buy Now on CodeCanyon