Surprise Me!

CADA MAÑANA MARCELO LONGOBARDI:Comentario Económico de Willy Kohan 14/02/2017 #CadaMañana

2017-02-14 16 Dailymotion

Seguimos viendo un mercado financiero muy optimista del lado de los pesos, con muy poca demanda de dólares. <br /> <br />Ayer La rioja anunció la emisión de un bono de 200 millones de dólares que colocó la Unión de Bancos Suizos. <br /> <br />Todas las emisiones que estamos viendo son con ley Nueva York. <br /> <br />Esa es la forma en que los países financian el gradualismo. <br /> <br />A tal punto estamos que a dos años después del final del gobierno de Cristina, el dolar vale lo mismo que valía con Cristina. <br /> <br />Algunos estudios dicen que el dolar a los sojeros les da 4 pesos. <br /> <br />Hay que entender que en alguna medida la consecuencia de financiar el déficit fiscal con ingreso de capitales financieros es esto. También está jugando el optimismo que hay con los números del blanqueo. <br /> <br />Yo creo que se van a sincerar 150 mil millones de dólares. <br /> <br />Hoy es el mega vencimiento de las LEBACS. <br /> <br />Aquí la administración Macri recibió parte de la bomba monetaria. <br /> <br />Dicen en el Banco Central que a fin de año hubo una percepción tal vez de un recalentamiento financiero, que los bancos salieron a buscar pesos y eso generó un aumento de pesos en el sistema. <br /> <br />El que tiene hoy pesos al 20% anual es difícil que vaya a comprar dólares ahora. <br /> <br />El viernes hay paro bancario. Me parece que acá se han pasado en la curva tanto desde el sindicato como desde el Gobierno. Desde el ministerio de Trabajo aceptan el acuerdo de los bancarios con el sector público. El Gobierno no objeta que los bancarios hayan tenido una recuperación adicional por la inflación que no se acordó en el 2016. <br /> <br />El problema es que el acuerdo teóricamente tiene que ser revisado en abril. Y eso no le gusta al Presidente Macri, al Ministerio de Trabajo y los empresarios. Quieren que la paritaria siga abierta y acordar ese 19,4 más el 4,5% pero que sea anual y con la famosa cláusula Heidi, la famosa cláusula gatillo que inventó María Eugenia Vidal. <br /> <br />Hay que recordar que Sergio Palazzo no participó del acuerdo de cúpula entre el Gobierno y la CGT. <br /> <br />Es un dirigente sindical muy interesante, de extracción radical, pero radical K. Está junto a Leopoldo Moreau. <br /> <br />Lo mismo pasa en el gremio docente. Ayer Roberto Baradel insistió en nacionalizar el conflicto. <br /> <br />El Gobierno dice que cada provincia tiene que negociar. <br /> <br />Ayer Misiones logró un acuerdo con los docentes de CTERA. Ya está la amenaza de no empezar las clases la semana que viene. <br /> <br />En la constitución de Ecuador se establece que no se pueden hacer paros docentes porque es un servicio público. Alguna vez lo debiéramos discutir en la Argentina.

Buy Now on CodeCanyon