...Y entonces tu recuerdo/ qué digo mi deseo de verte/ que me mires <br /> tu presencia de hombre que me falta en la vida*, vivimos en la voz de Graciela Borges en Sin Máscara <br />Y la poesía fue orgía de sol y dijimos poemas con ansia de náufrago <br />El niño es nuestra parte inconsciente y de alegría, sonrió ella <br />Y con avidez de ojos que abren a la vida, leímos, hablamos, reímos Poetizamos <br /> Preguntamos y respondimos al Universo <br /> Y el Universo habló en voz de mi siempre Robert Desnos; de Olga Orozco, de Kavafis, de León Felipe, de García Lorca, de Jorge Luis Borges. Y <br /> Ellos nos descubrieron ese umbral donde pensar y sentir se unen <br /> Poesía <br /> Y en esta cotidianeidad tan avara para el espíritu, fue señal <br /> De la vitalidad del hecho estético <br /> De que los aires del milenio no están tan viciados, porque el resplandor poético no los desalumbra <br /> De que la vida siempre late <br /> Como a sus doce, cuando vivió un tiempo en casa de Rafael Alberti <br /> Y entonces escuchó recitar poemas a Vittorio Gassman <br />Y aprendió a leer cuentos con Miguel Asturias <br /> Y conversó con Cecilia, mamá del Che Guevara <br /> Graciela no habló del susto aquel, cuando Warren Beatty enamoró de ella <br /> Ni del papelón que hizo con el multimillonario Paul Ghetty, cuando en Londres lo trató como a alguien bolsillos vacíos <br /> No. Como otras veces en su casa o en la mía, todo fue intimismo <br /> Con público unido <br />Y..."Viste Cris, es como si estuviéramos solas y nos espiaran por la cerradura" <br /> Y su amor por Juan Cruz Bordeaux, su hijo de alma luz <br /> Y entusiasmo y arte. Y Louis Couperin que nos escuchaba <br /> Y entonces amor y poesía con Idea Vilariño poeta <br /> fueron en la tarde que ya era noche <br /> La sola única cosa <br /> Que nos importó <br /> En el mundo (Cristina Castello) <br /> <br />*Fragmento del poema de Idea Vilariño, que Graciela Borges leyó en mi programa